Hacía un montón de tiempo que llevaba dándole vueltas a hacer unas galletas sin gluten. Cuando empecé con esto de no comer trigo comercial, me topé con el trigo sarraceno y lo uso para algunos panes mezclado con espelta, y también he descubierto recientemente que en grano está buenísimo en ensaladas. Se cuece como si fuera arroz y luego lo condimentas con lo que tengas por casa, va bien con casi todo.
Pero fue el otro día mi amiga Eva del blog A la hora del té , la que me preguntó si tenía alguna galleta con este ingrediente. Ella hace una repostería riquísima, todo caprichos con trigo eso sí. Pero yo os animo que de vez en cuando os deis algún antojo porque sus recetas merecen la pena. Así que Eva, aquí las galletitas que me pediste.
Buscando inspiración en Pinterest, Instagram e Internet en general, hay que decir que en español hay poquísimas recetas con esta planta. Sí, sí, es una planta, no es un cereal. De ahí que pueda ser consumida por los celíacos ya que no tiene gluten. En el extranjero hay algo más de experiencia, pero en general no es un ingrediente muy célebre por lo que he podido investigar.
La receta que más me gustó fue esta del blog Dulces bocados así que en ella me basé para hacer las galletas que ahora os muestro. He tenido que modificar bastante las medidas, ya que con las que ella ponía me resultó una masa inmanejable y sin consistencia. Yo le puse el huevo entero y no solo la yema como en su receta, así como almidón de yuca porque se me había terminado la Maicena, igual ha tenido que ver. Pero lo que sí puedo decir es que quedaron muy ricas y que esta tarde las he merendado con un café. Tarde lluviosa+café+galletas ricas=momentazo.
Ingredientes
– 225 gr. de trigo sarraceno (aproximadamente, hay que ir viendo la consistencia de la masa)
– 35 gr. de Maicena (yo le puse almidón de tapioca o yuca que era lo que tenía en casa)
– 1 cucharadita de levadura (la de Mercadona no tiene gluten por si las tienes que hacer para celíacos)
– 1 pizca de sal
– 1 ó 2 cucharadas de semillas de amapola
– 1 huevo
– 100 gr. de mantequilla en pomada o derretida
– 90 gr. de panela
– 1 cucharadita de aroma de vainilla
Modus Operandi
1) Mezclar todos los ingredientes líquidos, mantequilla, huevo, vainilla junto a la panela. En Thermomix unos 30 segundos a V.5. A mano con la batidora hasta integrarse todo.
2) Mezclar el trigo sarraceno, con la levadura, el almidón o Maicena, la pizca de sal y las semillas de amapola. Lo puedes tamizar para que quede mejor mezclado y añadir a la mezcla anterior. En Thermomix 30 segundos a V.3, pero se puede hacer bien con una espátula.
3) Cuando tengas la masa se separa en dos partes y se coloca entre dos papeles de hornear, amasando hasta dejar una capa fina. Se mete la masa sobre la bandeja de hornear y con los papeles en el frigorífico durante una hora. Cuando esté frío con un cortapastas se van colocando las galletas en la bandeja del horno sobre un papel de hornear o una lámina de silicona. Con los restos de masa, se juntan, se vuelve a amasar y se hacen galletas hasta terminar con ella.
4) Hornear a 170º unos 10 minutos o hasta que empiecen a dorarse por los lados. Quedan muy crujientes.
5) Se pueden unir y poner nutella o cualquier crema que se quiera a modo de galletas príncipe.
Y como mi amiga Eva, además de aficionada a la repostería ahora está enganchada al running, pues no he encontrado mejor momento para poner uno de mis básicos, los que te sacan de cualquier atolladero, los que nunca fallan. Seguro que los que hacen maratones escuchan a AC/DC una y otra vez. Con muchas ganas de que llegue mayo para verles en directo otra vez. Sí, en muchas cosas soy una privilegiada, en esta también.
Deben estar riquísimas, pero las veo complicadas para mi 😔
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que va, son fáciles fáciles. Ponte a ello, ya verás que resultado más sorprendente. Besos
Me gustaMe gusta
¡Qué ilusión me han hecho tus palabras y esta receta! Si es que eres un sol 🙂
Me voy a poner con ella ya y te cuento. Creo que voy a tener que sustituir la panela por azúcar porque esos ingredientes tuyos saludables todavía no han entrado en mi cocina… Poco a poco, jeje
Y ¡¡¡síiiii!!! ¡¡¡Toma subidón con AC/DC!!! Que me gusta esta canciónnnnnnnn. Te sigo esperando para apuntarnos juntas a alguna carrera 🙂 Y ¡envidia que me das que vas a verles!
Un besazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Seguro que las tuyas quedarán riquísimas aunque sea con azúcar jejeje… A ver si empieza a calentar un poco el sol y me pongo de nuevo las zapatillas, que esto de estar en modo vago no viene bien a nadie!! Muakss
Me gustaMe gusta
Hola!
Al trigo se cocina primero?? Agradezco indicaciones
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Lily, el trigo sarraceno para esta receta se compra molido, en harina. Se usa como una harina normal. Lo puedes encontrar en herbolarios o en alguna harinera. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Hola! Me ha encantado tu receta!! Vaya pinta tienen!!
Crees que se puede usar aceite en vez de mantequilla? Quedarán bien?
Muchas gracias!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Ania, va muy tarde mi respuesta, lo siento. Hasta ahora no lo he podido ver. Ya me dirás si las hiciste con aceite. Creo que quedarán bien, igual le quitaría un poco de cantidad por ser más líquida. Un abrazo.
Me gustaMe gusta