A mí el mundo yanqui siempre me llamó la atracción bastante. Debe de ser porque pertenezco a esa generación que creció a la sombra del eterno sueño americano, viendo en la tele y en el cine películas en las que era fácil triunfar y alcanzar el éxito si le ponías a la vida doble ración de esfuerzo y pasión. Soy muy ñoña y soñadora, lo reconozco, a mí Armas de Mujer, Flashdance, Fama… me siguen emocionando y me encantan en un domingo por la tarde con #batamanta y paquete de pañuelos por si las moscas. En realidad debería estar diciendo que sólo me gusta el cine iraní subtitulado pero qué narices, esto es un blog, y hay que mostrarse a tumba abierta, afrontando las críticas tan dignamente como los halagos. Pues eso, que a mí me gusta lo que le gusta a la mayoría, disfruto con los top de ventas, con las súper producciones americanas y también me emocionan las pequeñas historias, las que tienen en su singularidad su razón de ser.
Así que hoy toca un top de ventas de la respostería, con ese que nunca fallas y que es tan simple y tan sabroso como un bestseller acompañado de una buena campaña de marketing. Con redoble de tambores les presentamos al Brownie más fácil del mundo y que nosotros lo hemos hecho un poco más sano, usando la espelta y el sirope de ágave. Esta semana mis compañeros de trabajo se han ido de convivencias marianas (es el nombre más comedido que se me ha ocurrido para definir dos días de curro intenso aderezado con alguna dosis mínima de despiporre y desenfreno) y les preparé un pack de supervivencia #sintrigo y #sinazúcar que consistía en una cajita muy mona con una ración con su cucharita y todo.
Sí, me da hasta vergüenza desvelar el secreto de algo que hago muy a menudo y no puede ser más fácil porque se hace en un paso con la Thermomix. Lo puedes hacer mientras fríes un huevo, haces una tortilla francesa o practicas el mismísimo pino puente. Complicación cero patatero.
Ingredientes
– 250 gr. de chocolate de postres, negro… al gusto de cada uno pero fuerte
– 50 gr. de harina de espelta
– 3 huevos
– 50 gr. de sirope de ágave (puedes cambiarlo por 100 gr. de panela)
– 100 gr. de mantequilla a temperatura ambiente o derretida
– 100 gr. de nueces en trozos
Modus Operandi
1) Poner todos los ingredientes excepto las nueces en la Thermomix 30 seg. V5. Si te gusta no encontrarte los trozos de las nueces las pueddes poner también en ese paso. Si no tienes Thermomix derrite al baño maría el chocolate. Mezcla los otros ingredientes con una batidora y añade el chocolate y las nueces y mezcla con una espátula.
2) Añadir las nueces y mezclar. Volcar en un molde no muy grande, no sale mucha cantidad y como no sube casi no requiere de espacio grande.
3) Hornear a 180º unos 20 minutos o hasta que el pincho que uses salga limpio.
4) Busca un helado de vainilla para acompañar el Brownie y disfruta sin remordimientos.
5) Si te das un paseo después de comerlo mejor que mejor.
Y como musicalmente hay miles de cosas típicas americanas, yo he elegido para sonorizar este Brownie a los mismísimos Beach Boys, igual porque me acuerdo de mi viaje por la costa oeste que tanto bien me hizo en aquel momento y me encantaría repetir.
¡Qué rico el brownie! Una pena que no tenga la dichosa Thermomix porque así la receta parece un paseo…
Me ha encantado el “kit de supervivencia”. Así, animando a los compis, ole 🙂
Me gustaMe gusta
Eva, pero sin Thermomix también se puede hacer. Os lo pongo en los pasos, es un paseo también, con una o dos paradas pero un paseo jejeje… La verdad es que les encantó el kit, o al menos es lo que me transmitieron… He descubierto el placer de sorprender con estas pequeñas tonterías y estoy encantada.
Me gustaMe gusta
Me encanta la receta, es muy fácil y tiene muy buena pinta, la hago seguro, solo me falta el chocolate, así que tendré que ir al super. Gracias por estas recetas sencillas. Yo tengo poca maña con la repostería así que estas cositas fáciles me vienen de perlas.
Me gustaMe gusta
Yo tampoco tengo mucha maña ni tiempo por eso siempre intento hacer cosas resultonas pero que lleven poco tinglao jejeje… porque lo que sí que me gusta es comerlo que soy muy golosa. Ya me dirás si te ha gustado.
Me gustaMe gusta
Es fantástico leer tu blog y ver que una vida sin trigo es posible 😉 Gracias por compartirlo de una forma tan fácil, amena y divertida!!!
Me gustaMe gusta
Es posible pero es cierto que hay que currárselo porque la vida actual todavía no está preparada para comer sin trigo. Cuando empiezas esta aventura y te vas al supermercado sales deprimido porque casi todo tiene trigo!! Si te descuidas hasta algunas conservas llevan almidones de trigo. Y ya si quieres algo tipo gymcana proponte encontrar cosas sin trigo y sin azúcar, te aseguro que sales con el carro casi vacío. Pero al manos algo positivo sacamos de todo esto, casi todo lo tenemos que hacer así que todo lo que comemos es mucho más sano. Gracias por leer mis desvaríos y por unirte al clan.
Me gustaMe gusta